martes, 20 de septiembre de 2011

Análisis de la semana del 19 al 23 de Septiembre. Funcionalidad, completitud y balance. Hoy con Air Hockey.

En esta entrada hablaremos de tres temas muy importantes para reconocer si se esta encaminando el gameplay de un juego de forma adecuada: Funcionalidad, la completitud y el balance. Para hacer un poco mas clara la explicación daré la definición de estos conceptos:


  • Que un juego sea funcional se refiere a reconocer que un jugador que sin saber nada del juego pueda sentarse, coger el juego y poder jugarlo.
  • Que un juego sea completo indica que este tiene todas las posibles acciones que se pueden realizar dentro de él terminadas, no existen secciones del juego sin terminar.
  • El balance dentro del gameplay de un juego se refiere a asegurarse de que
    el juego cumple con las metas establecidas para la experiencia de jugador, ademas, asegurar que existen posiciones de partida justas,que ninguna estrategia domina a todas las demás, que el nivel de dificultad es adecuado para la experiencia del jugador etc.
Para poder tener una mejor explicación de estas temáticas, explicare cada punto en relación a Air Hockey, un juego para iOS muy simple en cuanto a sus dinámicas pero muy entretenido.
El juego se basa en la dinámica de las mesas de hockey, que yo creo que todos hemos jugado o visto alguna vez.
Imagen 1

El juego para el iOS tiene la siguiente interfaz gráfica:
Imagen 2

Si hablamos de si el juego es o no funcional, nos referiremos a la pregunta de: Si le damos este juego a una persona que no lo conozca directamente, ¿La persona podrá jugarlo sin problemas?
Creo que todas las personas sabrán como jugarlo en su base, debido a las mesas de hockey existentes en la realidad, de no conocerlas, se puede asociar con muchos juegos de deportes en donde el objetivo es meter gol, por lo que el gameplay es funcional.

Para hablar de si es o no completo, podemos ver que Air hocky al ser un juego de deporte, contempla todas las posibles acciones que se pueden hacer en el juego, por lo que no hay cosas sin terminar. Por ejemplo se contemplan las posibilidades de meter gol y golpear bola según dirección, estas posibilidades básicas junto con la simplicidad de la dinámica del juego hacen claramente ver que el juego es completo.

En cuanto al balance vemos que es manejado muy bien, no existe un jugador con mayor ventaja que los otros jugadores, ya que todas las cosas del juego tienen las mismas características, no existe una posición mas ventajosa otra.

Espero halla sido de mucha utilidad para la comprensión de los temas.



BIBLIOGRAFÍA
Imagen 1: http://www.eurocosm.com/Application/images/air-hockey/Hurricane-air-hockey-table-md.jpg
Imagen 2: http://nbnl.globalwhelming.com/wp-content/uploads/2008/12/touch-hockey-iphone.jpg

martes, 6 de septiembre de 2011

Análisis de la semana. Septiembre 5 a 9. Pruebas de juegos

PRUEBAS DE JUEGOS
En la entrada de hoy hablare sobre un tema de mucho interes en materia de videojuegos, el tema de las pruebas de juegos o "Play Testing". En este punto lo que se quiere lograr es identificar que tan exitoso es o no es un juego en determinados puntos, por ejemplo:
  • Experiencia de juego.
  • Objetivos del jugador cumplidos.
  • Grado de entretenimiento.
Uno de los puntos mas importantes en el "Play testing" es la reclutación de personas para hacer las pruebas.  Existen muchas formas de probar los juegos y diferentes tipos de persona para probar, en ocaciones se puede comenzar con un "Self testing" una prueba en la que el mismo desarrollador o grupo desarrollador prueba su producto con el fin de identificar los puntos exitosos y los puntos a mejorar dentro del videojuego.
El siguiente paso en probar un juego es el de usar personas confidentes como amigos o familiares para que ellos evaluen el juego y sugieran ciertas ideas para mejorar la calidad del mismo.
Otra forma de reclutar personas es buscando "Playtesters" ideales, personas con la experiencia suficiente para identificar Bugs dentro de videojuegos, evaluar las formas de interacción, el nivel de entretenimiento y muchas cosas mas.

En esta parte me centrare en contar la historia según la experiencia de los "playtesters" de videojuegos. La información aqui expuesta fue consultada en las páginas web incluidas en la bibliografía.
Comenzare por hablar de las habilidades necesarias para ser un "playtester". Según el artículo las dos habilidades más importantes son: Ser una persona muy detallista y tener una grandiosa habilidad en escritura. Estas dos habilidades son muy importantes a la hora de identificar los bugs y  documentar dichos casos, una documentación buena es crucial para los diseñadores. Apesar de ser una carrera que no requiere estudio alguno, no exige ningun nivel académico, es una carrera a la que es dificil ingresar si no se conocen los lugares en donde se puede aplicar. El articulo cita dos páginas GamingJobOnlineBAGT en donde se puede buscar enpleo en la carrera de "playtester".


Uno de los puntos que mas interesan a las personas que quieren hacer carrera como "playtesters" es el, ¿Cuanto pagan?
Según el articulo el sueldo de un "playtester" oscila entre unos US$ 15000 hasta US$55000 al año segun la experiencia de la persona, el conocimiento que ella tiene y la calidad de su trabajo, por lo que es importante demostrar eficiencia en el encuentro de bugs y aportes de buenas ideas para mejorar el juego.
Es importante aclarar que se recalca mucho que en ocaciones el trabajo no es muy agradable y divertido  como se pensaria, pero trabajo es trabajo y si esto es lo que quiere hacer puede resultar divertido en varias ocaciones.
Los "playtesters" son personas importantes enn las tomas de desiciones en el diseño de videojuegos y pueden ser desde los usuarios mas comunes a hasta las personas mas expertas.

Bueno para encontrar la información completa se puede accesar a las páginas de las bibliografías, en este articulo di un pequeño abrebocas para las personas interesadas.
 



 






BIBLIOGRAFÍA
http://www.gametestingparadise.com/video-game-tester-salary.html
http://www.gametestingparadise.com/